Parque Cultural Nocturno en Plaza Gardel: técnica y tradición

Parque Cultural Nocturno técnica y tradición bajo las estrellas de la Feria de las Flores

Blue Team

Música, cultura y técnica en Plaza Gardel

Medellín volvió a vibrar con el Parque Cultural Nocturno 2025 en la icónica Plaza Gardel. Una semana completa dedicada a la música, la trova, la danza y la diversidad cultural que caracteriza a la Feria de las Flores. Desde las melodías sinfónicas del Filarmónico Metropolitano hasta la fuerza tropical del Grupo Galé, pasando por los gigantes del vallenato y los finalistas de la Trova Antioqueña, cada noche fue un viaje sonoro sin fronteras.

Pero detrás de cada aplauso y cada acorde, hubo un componente esencial: la técnica. Nuestro Blue Team de Eventos Kaos desplegó un montaje imponente, pensado para que la cultura sonara, se viera y se viviera desde todos los rincones.

Un escenario imponente para una semana inolvidable

El reto era enorme: dar vida a un escenario con visión 180° para un público frontal a la Plaza Gardel. Para lograrlo, instalamos:

  • Un escenario técnico de grandes dimensiones diseñado para soportar diferentes formatos de shows.
  • Pantallas LED dispuestas estratégicamente en diferentes puntos para garantizar visibilidad total, sin importar desde dónde se viviera el espectáculo.
  • Sistemas de sonido Meyer Sound y RCF, calibrados para ofrecer nitidez y potencia, envolviendo cada rincón de la plaza.

Una semana llena de diversidad artística

El Parque Cultural Nocturno se destacó por su diversidad de géneros musicales y propuestas artísticas:

  • Música clásica y sinfónica: con la presentación del Filarmónico Metropolitano y la Orquesta EAFIT.
  • Ritmos tropicales y salsa: a cargo de agrupaciones como Grupo Galé y Los Wizars.
  • Vallenato del más alto nivel: con Los Gigantes del Vallenato.
  • Identidad local y tradición: celebrando a los finalistas de la Trova Antioqueña.

Cada show demandó un diseño técnico específico, adaptable y preciso, y ahí es donde nuestro equipo brilló: personalizamos el montaje para cada propuesta artística, optimizando sonido, pantallas y estructuras.

Técnica que amplifica la cultura

En Eventos Kaos creemos que la técnica no solo soporta los eventos, sino que los eleva. Cada metro de truss, cada caja de sonido y cada pixel de las pantallas estuvo calculado para potenciar la experiencia artística y conectar con el público.

Si eres productor de eventos, gestor cultural o organizador municipal, este tipo de montajes demuestra cómo la integración de sonido, pantallas y estructuras puede transformar una plaza en un escenario vivo y memorable.

La Feria de las Flores 2025 en Medellín no solo fue un homenaje a nuestra tradición, sino también una muestra de cómo el trabajo en equipo entre artistas, productores y técnicos permite llevar la cultura a otro nivel. En Eventos Kaos, hacemos grandes tus eventos y convertimos cada espacio en una experiencia inolvidable.