Categorías
Sin categoría

El arte tomó Mosquera: una mirada al Festival Recrearte 2025

Festival Recrearte 2025 en Mosquera: diez días de cultura, arte y un espectáculo técnico que brilló con Kaos

Mosquera, Cundinamarca, vivió diez días inolvidables con el Festival Recrearte 2025, un evento que reunió lo mejor de la música, el arte, el deporte y la tecnología en un encuentro lleno de talento, alegría y unión familiar.

Del 26 de septiembre al 5 de octubre, el municipio se convirtió en un gran escenario cultural con más de 110 actividades gratuitas, donde se destacaron la creatividad, la innovación y la energía de toda una comunidad.

Un festival que lo tuvo todo

Recrearte 2025 presentó una programación diversa que incluyó conciertos, teatro, ferias artesanales, deportes extremos, jornadas ambientales, muestras tecnológicas y presentaciones artísticas para todos los públicos.

Entre los artistas invitados se destacaron Ciro Quiñonez, Matecaña Orquesta, Rafa Pérez y La Evolución, Ángela García, Nelson Velásquez, Los de la Piña, Hamilton y Alkilados, quienes hicieron vibrar al público con sus mejores éxitos en un ambiente lleno de emoción, música y fiesta.

El festival también impulsó el talento local y los emprendimientos, brindando espacios donde artistas, deportistas y familias compartieron experiencias alrededor del arte y la cultura.

Técnica, creatividad y espectáculo en escena

En esta edición, Eventos Kaos tuvo el privilegio de ser parte esencial del montaje técnico del festival, aportando su experiencia en iluminación, sonido y efectos especiales.

Nuestro equipo se encargó de diseñar shows de luces personalizados para cada artista, creando atmósferas únicas que iluminaron el cielo de Mosquera y dieron vida a cada presentación. Cada actuación estuvo acompañada de un espectáculo visual cuidadosamente sincronizado, donde la luz, el color y el movimiento se combinaron con efectos de fuego, humo y pirotecnia fría, logrando momentos memorables que cautivaron a los asistentes.

Desde el montaje de estructuras hasta el control técnico en vivo, el Blue Team trabajó con precisión y pasión, asegurando que cada detalle reflejara la calidad y el compromiso que caracterizan nuestros eventos.

Un cierre lleno de emoción

El concierto de clausura fue uno de los momentos más esperados del festival, reuniendo a miles de personas que celebraron el arte y la cultura en un espectáculo de gran formato.
La energía del público, unida a la producción técnica, hizo de este cierre una experiencia inolvidable tanto para los artistas como para los asistentes.

La Alcaldía de Mosquera destacó que el Festival Recrearte es una apuesta por fortalecer la cultura y el bienestar de la comunidad, fomentando espacios gratuitos de encuentro, diversidad y disfrute.

Cultura, tecnología y trabajo en equipo

Ser parte de Recrearte 2025 fue una oportunidad para reafirmar que detrás de cada gran evento hay un equipo comprometido con la excelencia.
Cada luz, cada sonido y cada efecto especial fueron pensados para realzar el arte y hacer que cada momento fuera espectacular.

Seguimos comprometidos con el desarrollo de eventos culturales que unen a las comunidades y promueven el talento colombiano, aportando lo mejor de nuestra técnica y creatividad.

Porque en Kaos, hacemos que los eventos brillen.

Categorías
Noticias Sin categoría

Hip Hop y cultura: Alcolirykoz dejó huella en Copacabana

“Aquí el que no tiene alias es por que no lo quiere nadie”

Alkolirykoz

“El que no tiene alias es porque no lo quiere nadie”, frase inmortalizada por Alcolirykoz, fue la mejor manera de describir lo que se vivió en la Semana de la Juventud 2025 en Copacabana.
Aquí todos tuvimos un alias: el de los artistas que representaron la voz de una generación, y el de nuestro Blue Team, que se encargó de llevar la técnica de conciertos a un nivel inolvidable.

Miles de jóvenes llenaron el municipio para disfrutar de una programación vibrante, con géneros que van del rap al punk y de lo alternativo a lo urbano, demostrando que la juventud antioqueña vive la música con identidad y energía.

Un escenario que hizo historia

El epicentro del evento fue un escenario construido con tarima en truss negro de 12 x 12 metros, imponente y sólido, que se convirtió en la base de una noche cargada de energía. Este diseño resaltó no solo por su seguridad y resistencia, sino también por su estética oscura que le dio protagonismo al juego de luces y pantallas.

La apuesta visual tuvo como protagonista una pantalla LED en forma de “T”, un diseño innovador que permitió integrar contenidos dinámicos y dar un valor agregado a la experiencia del público. Esta disposición se convirtió en uno de los elementos más comentados de la noche, porque aportó frescura y creatividad al montaje.

La técnica para conciertos en Copacabana desplegada en este evento fue pensada al detalle para cumplir con los estándares de un espectáculo juvenil de alto impacto:

  • FOH y sala de monitores completas: consolas de sonido y video de última generación, con calibración precisa para lograr un audio limpio y potente.
  • Circuito cerrado de video: que garantizó el control de producción en todo momento.
  • Iluminación Grand MA: desde donde se orquestaron escenas dinámicas con cabezas móviles, strobes, washes y efectos visuales.
  • Tarima y pantallas LED: integradas en un diseño que reforzó la estética urbana del concierto.

Cada elemento se complementó para ofrecer una experiencia inmersiva y de calidad internacional, a la altura de los artistas invitados.

El poder de la música juvenil

El cartel estuvo encabezado por Acolirykoz, referentes del rap paisa; Denuncio Punk Oficial, con su irreverencia y energía crítica; y Desadaptadoz, que conectaron con el público más alternativo.
Estos artistas no solo trajeron música, sino también un mensaje de identidad, resistencia y orgullo juvenil que resonó en cada esquina de Copacabana.

Para todos ellos, contar con una técnica sólida en tarima, sonido e iluminación fue clave para que sus mensajes llegaran con fuerza a miles de asistentes.

En Eventos Kaos creemos que cada evento es una oportunidad para hacer historia. La Semana de la Juventud Copacabana 2025 fue la muestra de que con proactividad, pasión y técnica es posible construir escenarios que inspiran y conectan.

Nuestra labor va más allá de montar estructuras: trabajamos como aliados estratégicos de productores, gestores culturales y artistas para que cada concierto tenga el impacto que merece.

Por eso, seguimos comprometidos en llevar:
🎧 Pantallas LED de alto nivel.
🔊 Sistemas de sonido potentes y claros.
🎤 Iluminación controlada con precisión.
🏗️ Escenarios seguros, elegantes y funcionales.

La Semana de la Juventud Copacabana 2025 no solo fue una fiesta musical, fue también la confirmación de que la técnica para conciertos en Antioquia está en constante evolución.
En Eventos Kaos hacemos grandes tus eventos.
Porque cuando la música habla, nuestra técnica potencia su voz.

🔵 Blue Team, siempre listos.
Think on Power.

Categorías
Noticias Sin categoría

Parque Cultural Nocturno en Plaza Gardel: técnica y tradición

Parque Cultural Nocturno técnica y tradición bajo las estrellas de la Feria de las Flores

Blue Team

Música, cultura y técnica en Plaza Gardel

Medellín volvió a vibrar con el Parque Cultural Nocturno 2025 en la icónica Plaza Gardel. Una semana completa dedicada a la música, la trova, la danza y la diversidad cultural que caracteriza a la Feria de las Flores. Desde las melodías sinfónicas del Filarmónico Metropolitano hasta la fuerza tropical del Grupo Galé, pasando por los gigantes del vallenato y los finalistas de la Trova Antioqueña, cada noche fue un viaje sonoro sin fronteras.

Pero detrás de cada aplauso y cada acorde, hubo un componente esencial: la técnica. Nuestro Blue Team de Eventos Kaos desplegó un montaje imponente, pensado para que la cultura sonara, se viera y se viviera desde todos los rincones.

Un escenario imponente para una semana inolvidable

El reto era enorme: dar vida a un escenario con visión 180° para un público frontal a la Plaza Gardel. Para lograrlo, instalamos:

  • Un escenario técnico de grandes dimensiones diseñado para soportar diferentes formatos de shows.
  • Pantallas LED dispuestas estratégicamente en diferentes puntos para garantizar visibilidad total, sin importar desde dónde se viviera el espectáculo.
  • Sistemas de sonido Meyer Sound y RCF, calibrados para ofrecer nitidez y potencia, envolviendo cada rincón de la plaza.

Una semana llena de diversidad artística

El Parque Cultural Nocturno se destacó por su diversidad de géneros musicales y propuestas artísticas:

  • Música clásica y sinfónica: con la presentación del Filarmónico Metropolitano y la Orquesta EAFIT.
  • Ritmos tropicales y salsa: a cargo de agrupaciones como Grupo Galé y Los Wizars.
  • Vallenato del más alto nivel: con Los Gigantes del Vallenato.
  • Identidad local y tradición: celebrando a los finalistas de la Trova Antioqueña.

Cada show demandó un diseño técnico específico, adaptable y preciso, y ahí es donde nuestro equipo brilló: personalizamos el montaje para cada propuesta artística, optimizando sonido, pantallas y estructuras.

Técnica que amplifica la cultura

En Eventos Kaos creemos que la técnica no solo soporta los eventos, sino que los eleva. Cada metro de truss, cada caja de sonido y cada pixel de las pantallas estuvo calculado para potenciar la experiencia artística y conectar con el público.

Si eres productor de eventos, gestor cultural o organizador municipal, este tipo de montajes demuestra cómo la integración de sonido, pantallas y estructuras puede transformar una plaza en un escenario vivo y memorable.

La Feria de las Flores 2025 en Medellín no solo fue un homenaje a nuestra tradición, sino también una muestra de cómo el trabajo en equipo entre artistas, productores y técnicos permite llevar la cultura a otro nivel. En Eventos Kaos, hacemos grandes tus eventos y convertimos cada espacio en una experiencia inolvidable.

Categorías
Noticias

Técnica para la Feria de las Flores con el Tablado de la Milagrosa

La Feria de las Flores 2025 cerró con broche de oro en Medellín, y el Tablado de la Milagrosa se convirtió en uno de los escenarios más memorables del festival. La magia se vivió en cada esquina: familias, amigos y seguidores de todas las edades cantaron a todo pulmón junto a artistas que conectan generaciones.

Sobre el escenario se presentaron grandes referentes de la música popular, vallenata y tropical como Jorge Celedón, Arelys Henao, Grupo Caneo, Nando González y El Combo Que Nota. Cada canción evocó historias, recuerdos y emociones que se compartieron entre todos los asistentes.

Detrás de este espectáculo, la técnica jugó un papel protagónico. Nuestro Blue Team instalo el soporte estructural en truss negra para el sistema de sonido de Meyer Sound y RCF diseñado para que la música llegara clara, potente y con cuerpo a cada rincón de la manzana principal. Además, instalamos tres pantallas LED: dos principales (lateral y frontal) y una tercera en forma de marco, que permitió envolver el contenido visual con la intensidad del verde característico de Aguardiente Antioqueño.

La Feria de las Flores 2025 demostró, una vez más, que los grandes espectáculos necesitan grandes soluciones técnicas. Si eres productor de artistas, organizador de eventos municipales o parte de un circuito cultural, esta experiencia es la muestra de cómo la tecnología y la creatividad pueden transformar escenarios en vivencias inolvidables.

Categorías
Noticias Sin categoría

Nuestro Blue Team brilló en el Estadio General Santander

Cúcuta volvió a ser epicentro de los grandes espectáculos. El pasado sábado 26 de julio, el Estadio General Santander fue el escenario de un mega concierto encabezado por el artista internacional Wisin, acompañado de grandes nombres como Guayacan Orquesta, Magic Juan, Karen Lizarazo, Samuel Morales y Juank Ricardo, Fusión Caliche, Andrés Moreno, Leyva Bebé y DJCoco. Una noche de ritmos urbanos, luces y potentes emociones, donde nuestro Blue Team desplegó una producción técnica a la altura del espectáculo.

Mega concierto

Julio 2025

Participamos con nuestra infraestructura técnica en el mega concierto de Wisin y grandes artistas en Cúcuta. Escenario, sonido, pantallas y experiencia en un estadio que vibra con los mejores eventos en vivo.

El Estadio General Santander, ícono de la ciudad y hogar del Cúcuta Deportivo, no solo late con el fútbol, sino que también vibra con la música. Su ubicación estratégica y aforo lo convierten en uno de los espacios más importantes para eventos de gran formato en Norte de Santander.

Técnica para un evento de gran escala.

Desde Eventos Kaos, trabajamos en conjunto con los colegas de JHeventos, aportando experiencia, precisión y un equipo técnico robusto:

Pantallas LED:

  • Total: 200 metros cuadrados de pantallas Absen de alta resolución.
  • Cuelgue con estructuras Grand Support y truss SR50 de alto desempeño.

Iluminación profesional:

  • Más de 140 cabezas móviles de las marcas Chauvet, Robe con control de iluminación centralizado mediante consola GrandMA III Full Size.
  • Incluídos beam, spots, wash, strobo y efectos para crear ambientes dinámicos.

Sistema de sonido:

  • Total: 76 cajas distribuidas estratégicamente en outfills y main.
  • Incluyó arrays principales (PA), 12 front fill, side fill y 24 subbajos, garantizando una cobertura uniforme en todo el estadio.

Tarima y estructuras:

  • Escenario principal: 18×14 metros de Grand Support Euro Truss SR50.
  • Torres en Scaffold para PA y relevos de pantalla.
  • Estructuras diseñadas para soportar condiciones técnicas exigentes con seguridad.

Potencia total instalada:

  • Más de 120.000 W de audio profesional, diseñados para un entorno al aire libre y público masivo.

Gracias a los que hicieron posible esta noche mágica

Agradecemos a los colegas de JHeventos por su confianza y articulación en este gran proyecto, y a todo nuestro equipo técnico por dar lo mejor en cada detalle. Cúcuta nos recibió con energía y pasión, y nosotros respondimos con profesionalismo, diseño y potencia.

🎵 Hacemos grandes tus eventos
🔌 Think on Power
💙 Somos Blue Team

Categorías
Noticias Sin categoría

Encontrémonos en las Regiones: técnica para transmitir el talento y orgullo local

Una jornada de encuentros y producción en vivo

Nos emociona decir que fuimos parte del apoyo del equipo técnico de “Encontrémonos en las Regiones”, el proyecto de Canal RCN que recorre el país para acercarse a las historias y protagonistas locales.

Somos aliados técnicos para eventos en vivo. En esta ocasión, Parques del Río fue el escenario donde se reunieron presentadores, camarógrafos, productores, locutores y sonidistas del Canal RCN y RCN Radio. Voces nacionales como las de Monica Jaramillo, Ricardo Henao, Sebastián González y la reconocida atleta Caterine Ibargüen, ahora en su rol de presentadora deportiva, acompañaron la jornada junto al equipo de La FM, con locutores como Luis Carlos Vélez y William Calderón, quienes dieron vida a las transmisiones con su sello característico.

Desarrollo técnico: medidas, configuraciones, estructuras y pantallas. Desde Eventos Kaos, nos encargamos del montaje técnico con soluciones funcionales, seguras y estéticamente acordes al entorno.

  • Tarima 7.20 × 2.40 m: con visibilidad total para el talento y cómodo acceso para locutores, artistas y presentadores.
  • Pantalla LED: ubicada estratégicamente para proyectar loops del canal y dar soporte visual a los contenidos de las emisoras.
  • Sistema de sonido ambiental: optimizado para el espacio abierto, con claridad en cada zona del público, clave para las integraciones en vivo.

Todo el montaje se ejecutó en tiempos precisos, con pruebas técnicas que garantizaron calidad en audio, imagen y seguridad del escenario.

Gracias al equipo de producción de Canal RCN, a las emisoras aliadas y al talento que hizo vibrar esta transmisión.


Gracias al Blue Team que con pasión y precisión da forma a los eventos que nos conectan como país.

Categorías
Noticias Sin categoría

Tarima y técnica profesional para eventos LGBTIQ+ en Medellín: así vivimos el Orgullo 2025

Cuando la técnica también es discurso

En el corazón de Medellín, bajo el cielo del Parque de las Luces, culminó una de las marchas más vibrantes del año: la marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El mensaje no solo se sintió en las voces, banderas y pasos… también se vio y se escuchó en un gran escenario diseñado para amplificar orgullo, diversidad e inclusión.

Trabajamos desde el montaje de la tarima y todo el sistema técnico del escenario. Un espacio construido con corazón, potencia y visión, porque creemos que la técnica también comunica, celebra y transforma.

Datos curiosos de la marcha LGBTIQ+ 2025 en Medellín

El escenario incluyó una rampa de acceso para inclusión, asegurando que todas las personas pudieran ingresar sin barreras.

Este año la marcha reunió a más de 120.000 personas en las calles de Medellín.

El show contó con la participación de artistas como DJ Mich Hurtado, DJ Teo López, Yess Castilla, entre otros.

También hubo espacio para la voz de activistas como Juan Osorio, quien compartió un poderoso mensaje sobre inclusión y respeto.

Así fue el montaje técnico del Orgullo 2025

El escenario fue diseñado para visibilidad total, sonido envolvente y transmisión audiovisual de alta calidad. Aquí los detalles técnicos del montaje:

  • Tarima principal con cobertura a 3 cámaras en circuito cerrado
  • Techo de 9 metros de frente por 9 metros de profundidad, con una altura de 12 metros
  • Alas de sonido y video de 7 metros de ancho a cada lado
  • Estructura en truss CR50 con patas de 12 metros de altura para brindar presencia y soporte técnico
  • Sistema de audio profesional, iluminación escénica y pantallas LED
  • Cabina de transmisión y control para operación en vivo

Cada detalle fue pensado para que el escenario no solo funcionara bien, sino que representara visualmente el poder de una comunidad que exige visibilidad y respeto.

El Blue Team detrás de todo esto

Este montaje fue posible gracias al trabajo apasionado de nuestro Blue Team, el equipo humano de Eventos Kaos que hace que la técnica cobre vida.

Desde las primeras horas del montaje hasta los últimos minutos de desmontaje, nuestros técnicos, operadores y coordinadores lo dieron todo:
📦 Planificación logística
🔧 Operación de estructuras
💡 Programación de luces
🔊 Distribución de sonido
🎥 Coordinación audiovisual

Un equipo que trabaja con precisión, corazón y compromiso, porque sabe que cada evento es un mensaje que debe amplificarse con respeto y potencia.

En Kaos, no solo prestamos servicios técnicos. Construimos escenarios que acompañan luchas, celebraciones y transformaciones sociales.

Y como siempre decimos:
“Think on power. Hacemos grandes tus eventos.”

Categorías
Noticias Sin categoría

Sonido para Bodas en Medellín: más que solo Parlantes

Primero que todo, felicidades por tu Día Especial

Blue Team

Casarse es un acto de amor… pero también es una fiesta. Y en Medellín, una ciudad llena de energía, alegría y prosperidad, ese día debe vivirse con intensidad, emoción y buena música. Desde que dices “sí” hasta que bailas la última canción, el sonido es el hilo invisible que conecta los recuerdos, los sentimientos y los momentos mágicos de tu boda. Alquila sonido y toda la técnica profesional que tu boda necesita para que se vea y se sienta espectacular — desde la ceremonia hasta la fiesta.

Porque sí, un buen sonido hace que todo suene mejor… pero también hace que todo se sienta mejor.


¿Por qué es tan importante tener buen sonido en una boda?

Puede que no estés pensando en cables, consolas o altavoces. Y está bien, ese no es tu trabajo. Pero sí esperas que todo se escuche perfecto: los votos, los discursos, tu canción favorita, la playlist que preparaste con tanto cariño… y por supuesto, la fiesta.

Ahí es donde entra la diferencia entre cualquier sonido y sonido profesional.
No es solo que suene duro. Es que suene claro, equilibrado y bonito.
Es que el técnico entienda el ritmo de la boda y sepa cuándo subir o bajar el volumen.
Es tener micrófonos listos para ese momento inesperado.
Es que no se escuche un solo “chicharrón” en todo el día.

Y eso solo lo da la experiencia, los buenos equipos y el amor por lo que hacemos.


Lo que debe tener el sonido profesional para tu boda en medellín

Cada boda es distinta, por eso ofrecemos asesoría personalizada desde el primer contacto. Visitamos tu locación (finca, terraza, salón o jardín) y adaptamos el montaje técnico según tu espacio y tu estilo.

Esto es lo que siempre tenemos en cuenta:

✅ Equipos de sonido profesional (line array, monitores, procesadores, consolas digitales)
✅ Distribución estratégica del sonido según el espacio, para que todos escuchen bien sin saturación de volumen
✅ Micrófonos inalámbricos para ceremonia, discursos o músicos en vivo
✅ Técnicos de operación durante todo el evento (no se deja “botado” el sonido)
✅ Backups por si algo falla (seguridad total)
✅ Montaje limpio y estético, integrado con la decoración

Y si necesitas más, también ofrecemos: luces cálidas, pistas de baile iluminadas, pantallas LED para videos sorpresa, o estructura para shows musicales.


Medellín tiene espacios hermosos. ¿Estás haciendo tu boda en finca o al aire libre?

Perfecto. Pero recuerda: los espacios abiertos no suenan igual que un salón cerrado.
Por eso nuestras visitas técnicas son clave. Evaluamos el entorno, la acústica, el viento, el techo (o la ausencia de él) y los puntos ideales de montaje. Así logramos que el sonido no se pierda, no rebote y no moleste.

🎧 ¿Tu boda es en una terraza? ¿En las afueras de Medellín? ¿En El Retiro, Santa Fe, Rionegro o Guatapé? ¡Vamos donde sea necesario!

¿Por qué confiar en nosotros?

Porque llevamos años acompañando momentos importantes con equipos confiables, un equipo humano apasionado y una logística que te da tranquilidad.

✔️ Asesoría personalizada
✔️ Visitas técnicas sin costo adicional
✔️ Equipos de alto nivel y montaje estético
✔️ Técnicos presentes toda la noche
✔️ Experiencia real en bodas en Medellín y toda Antioquia

Cierra tu boda con broche de oro. Tu boda merece escucharse tan bien como se siente.
Confía en un sonido que acompañe cada emoción, sin distracciones ni errores.

¿Cuánto cuesta el sonido para una boda en Medellín?

El precio depende de varios factores:

  • Número de invitados (no es lo mismo 50 que 300 personas)
  • Si hay ceremonia + fiesta, o solo recepción
  • Tipo de espacio (salón cerrado, finca abierta, iglesia, etc.)
  • Adicionales como DJ, luces, pantallas o estructura

📌Rango estimado: desde $5.000.000 COP para montajes básicos, hasta $14.000.000 COP o más si el montaje incluye full técnica.

Categorías
Noticias Productos y Servicios

Cuando el Escenario Gira, la Salsa no se Detiene

“Creemos que la técnica sola no basta. En este proyecto, la colaboración con colegas del medio fue la fuerza que hizo girar el escenario… y el show.”

Agradecimientos a Persival, BackLine y los equipos de producción de Grupo Niche, Grupo Galé, Guayacán Orquesta entre otros…

Retumban las congas. El público vibra. La orquesta principal va cerrando su set con toda la euforia del último tema…
Pero la música no se detiene.
El escenario circular comienza a girar. Detrás del muro central, otra orquesta ya está lista. La luz la descubre mientras se mueve la tarima, y en segundos, la segunda banda entra conectada a la energía que quedó en el aire. El ritmo continúa. Dos mundos musicales entrelazados sin pausa.

Así funcionan los escenarios giratorios para conciertos en vivo, una solución escénica que optimiza los tiempos de cambio entre orquestas, ideal para formatos de grandes grupos artisticos, donde el show debe fluir.

Quienes hemos trabajado tras bambalinas sabemos que un escenario giratorio tiene precisión, sin vibraciones y sin comprometer el show.

Días atrás, afinando detalles, uno de nuestros jefes lo dijo:

Si la tarima de base —la gran estructura de conciertos sobre la que se monta todo— no está perfectamente nivelada, hay altas probabilidades de que el mecanismo falle y la rotación no funcione como debe.

Por eso, participar en proyectos así es para nosotros una oportunidad de llevar la técnica al límite y crear soluciones reales junto a colegas.
El éxito de una rotación perfecta no es solo cuestión de motores: es cuestión de precisión técnica y ritmo escénico.

Mientras una orquesta interpreta, la otra se alista. Las luces iluminan solo la mitad del escenario visible. La parte trasera es un microcosmos técnico: cables, instrumentos, músicos entrando en compás. Todo sucede en cuestión de minutos.

Este sistema permite:

  • Cambios de orquesta sin pausas ni vacíos en la programación.
  • Escenarios dinámicos que mantienen la energía del público.
  • Sincronización total entre staff técnico y producción artística.

En Kaos, no solo montamos escenarios: buscamos experiencias técnicas memorables, colaborativas y seguras. Si tu próximo evento requiere precisión, ritmo y estructuras listas para el show, aquí estamos para pensar contigo.


Contactanos, porque donde gira la música, también gira nuestra pasión por hacerlo bien.

Seguimos girando ideas, talentos y soluciones.

Categorías
Noticias

Video profesional para eventos en vivo: transmite, graba e impacta

Cuando la imagen entra en escena, todo se eleva

Think on Power

Que tu artista no solo se escuche… ¡que se vea gigante! Servicio de video profesional con cámaras 4K para conciertos y eventos en vivo. No importa si es un festival al aire libre, un show en estadio, una rueda de prensa o un evento corporativo: tu señal de video debe fluir sin cortes, con claridad, color real y estabilidad total. Por eso, ofrecemos un servicio completo de video profesional, operado por nuestro Blue Team, con herramientas a la altura de los protagonistas.

La Panasonic HC-X2 es parte de nuestro arsenal técnico. Con grabación en 4K a 60p, zoom óptico de 20x y funciones de streaming en vivo, esta cámara es la aliada perfecta para capturar cada plano y proyectarlo en las pantallas LED, o enviarlo a plataformas como YouTube y redes sociales en tiempo real.

¿Qué incluye nuestro servicio de video para eventos?

  • Cámaras profesionales HC-X2 4K para captura principal y cobertura móvil
  • Montaje y operación de pantallas LED para proyección en vivo (circuito cerrado o señal abierta)
  • Configuración de streaming con conexión directa a plataformas
  • Dirección técnica y producción en sitio
  • Cableado, distribución de señal y monitoreo
  • Grabación y entrega del evento editado (opcional)

Llevamos el control, la estética y la precisión que tu show necesita. Ya sea un DJ set, un acto político, una pasarela o un concierto masivo, hacemos que el video fluya con presencia y profesionalismo.

En un evento en vivo, la imagen no depende solo de la cámara: depende del criterio de quien la opera. El trabajo coordinado entre equipos, la lectura del momento, el ritmo del show y la capacidad de anticiparse al cambio es nuestro flow.

Nuestro equipo de video no solo opera, interpreta. Lee la energía del escenario, se alinea con luces, sonido y dirección técnica para que lo que se ve en pantalla no sea solo una captura, sino parte del espectáculo. Ahí, la cámara es una extensión del ojo, y por eso confiamos en herramientas que respondan al nivel de exigencia, como una cámara versátil, pantallas LED y toda la técnica que la complementa.

Esta combinación entre precisión humana y tecnología sólida es la que nos permite entregar resultados a la altura de cualquier reto. Porque hacer video en eventos no es grabar: es contar lo que pasa, en tiempo real, con impacto y criterio técnico.

¿Tu evento necesita verse tan bien como suena? Potencia tu señal, tu pantalla y tu narrativa visual con un equipo que sabe cómo hacerlo.

En Eventos Kaos, hacemos grandes tus eventos.
Think on power. Somos Blue Team.