Categorías
Noticias Sin categoría

Tarima y técnica profesional para eventos LGBTIQ+ en Medellín: así vivimos el Orgullo 2025

Cuando la técnica también es discurso

En el corazón de Medellín, bajo el cielo del Parque de las Luces, culminó una de las marchas más vibrantes del año: la marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El mensaje no solo se sintió en las voces, banderas y pasos… también se vio y se escuchó en un gran escenario diseñado para amplificar orgullo, diversidad e inclusión.

Trabajamos desde el montaje de la tarima y todo el sistema técnico del escenario. Un espacio construido con corazón, potencia y visión, porque creemos que la técnica también comunica, celebra y transforma.

Datos curiosos de la marcha LGBTIQ+ 2025 en Medellín

El escenario incluyó una rampa de acceso para inclusión, asegurando que todas las personas pudieran ingresar sin barreras.

Este año la marcha reunió a más de 120.000 personas en las calles de Medellín.

El show contó con la participación de artistas como DJ Mich Hurtado, DJ Teo López, Yess Castilla, entre otros.

También hubo espacio para la voz de activistas como Juan Osorio, quien compartió un poderoso mensaje sobre inclusión y respeto.

Así fue el montaje técnico del Orgullo 2025

El escenario fue diseñado para visibilidad total, sonido envolvente y transmisión audiovisual de alta calidad. Aquí los detalles técnicos del montaje:

  • Tarima principal con cobertura a 3 cámaras en circuito cerrado
  • Techo de 9 metros de frente por 9 metros de profundidad, con una altura de 12 metros
  • Alas de sonido y video de 7 metros de ancho a cada lado
  • Estructura en truss CR50 con patas de 12 metros de altura para brindar presencia y soporte técnico
  • Sistema de audio profesional, iluminación escénica y pantallas LED
  • Cabina de transmisión y control para operación en vivo

Cada detalle fue pensado para que el escenario no solo funcionara bien, sino que representara visualmente el poder de una comunidad que exige visibilidad y respeto.

El Blue Team detrás de todo esto

Este montaje fue posible gracias al trabajo apasionado de nuestro Blue Team, el equipo humano de Eventos Kaos que hace que la técnica cobre vida.

Desde las primeras horas del montaje hasta los últimos minutos de desmontaje, nuestros técnicos, operadores y coordinadores lo dieron todo:
📦 Planificación logística
🔧 Operación de estructuras
💡 Programación de luces
🔊 Distribución de sonido
🎥 Coordinación audiovisual

Un equipo que trabaja con precisión, corazón y compromiso, porque sabe que cada evento es un mensaje que debe amplificarse con respeto y potencia.

En Kaos, no solo prestamos servicios técnicos. Construimos escenarios que acompañan luchas, celebraciones y transformaciones sociales.

Y como siempre decimos:
“Think on power. Hacemos grandes tus eventos.”

Categorías
Noticias Sin categoría

Sonido para Bodas en Medellín: más que solo Parlantes

Primero que todo, felicidades por tu Día Especial

Blue Team

Casarse es un acto de amor… pero también es una fiesta. Y en Medellín, una ciudad llena de energía, alegría y prosperidad, ese día debe vivirse con intensidad, emoción y buena música. Desde que dices “sí” hasta que bailas la última canción, el sonido es el hilo invisible que conecta los recuerdos, los sentimientos y los momentos mágicos de tu boda. Alquila sonido y toda la técnica profesional que tu boda necesita para que se vea y se sienta espectacular — desde la ceremonia hasta la fiesta.

Porque sí, un buen sonido hace que todo suene mejor… pero también hace que todo se sienta mejor.


¿Por qué es tan importante tener buen sonido en una boda?

Puede que no estés pensando en cables, consolas o altavoces. Y está bien, ese no es tu trabajo. Pero sí esperas que todo se escuche perfecto: los votos, los discursos, tu canción favorita, la playlist que preparaste con tanto cariño… y por supuesto, la fiesta.

Ahí es donde entra la diferencia entre cualquier sonido y sonido profesional.
No es solo que suene duro. Es que suene claro, equilibrado y bonito.
Es que el técnico entienda el ritmo de la boda y sepa cuándo subir o bajar el volumen.
Es tener micrófonos listos para ese momento inesperado.
Es que no se escuche un solo “chicharrón” en todo el día.

Y eso solo lo da la experiencia, los buenos equipos y el amor por lo que hacemos.


Lo que debe tener el sonido profesional para tu boda en medellín

Cada boda es distinta, por eso ofrecemos asesoría personalizada desde el primer contacto. Visitamos tu locación (finca, terraza, salón o jardín) y adaptamos el montaje técnico según tu espacio y tu estilo.

Esto es lo que siempre tenemos en cuenta:

✅ Equipos de sonido profesional (line array, monitores, procesadores, consolas digitales)
✅ Distribución estratégica del sonido según el espacio, para que todos escuchen bien sin saturación de volumen
✅ Micrófonos inalámbricos para ceremonia, discursos o músicos en vivo
✅ Técnicos de operación durante todo el evento (no se deja “botado” el sonido)
✅ Backups por si algo falla (seguridad total)
✅ Montaje limpio y estético, integrado con la decoración

Y si necesitas más, también ofrecemos: luces cálidas, pistas de baile iluminadas, pantallas LED para videos sorpresa, o estructura para shows musicales.


Medellín tiene espacios hermosos. ¿Estás haciendo tu boda en finca o al aire libre?

Perfecto. Pero recuerda: los espacios abiertos no suenan igual que un salón cerrado.
Por eso nuestras visitas técnicas son clave. Evaluamos el entorno, la acústica, el viento, el techo (o la ausencia de él) y los puntos ideales de montaje. Así logramos que el sonido no se pierda, no rebote y no moleste.

🎧 ¿Tu boda es en una terraza? ¿En las afueras de Medellín? ¿En El Retiro, Santa Fe, Rionegro o Guatapé? ¡Vamos donde sea necesario!

¿Por qué confiar en nosotros?

Porque llevamos años acompañando momentos importantes con equipos confiables, un equipo humano apasionado y una logística que te da tranquilidad.

✔️ Asesoría personalizada
✔️ Visitas técnicas sin costo adicional
✔️ Equipos de alto nivel y montaje estético
✔️ Técnicos presentes toda la noche
✔️ Experiencia real en bodas en Medellín y toda Antioquia

Cierra tu boda con broche de oro. Tu boda merece escucharse tan bien como se siente.
Confía en un sonido que acompañe cada emoción, sin distracciones ni errores.

¿Cuánto cuesta el sonido para una boda en Medellín?

El precio depende de varios factores:

  • Número de invitados (no es lo mismo 50 que 300 personas)
  • Si hay ceremonia + fiesta, o solo recepción
  • Tipo de espacio (salón cerrado, finca abierta, iglesia, etc.)
  • Adicionales como DJ, luces, pantallas o estructura

📌Rango estimado: desde $5.000.000 COP para montajes básicos, hasta $14.000.000 COP o más si el montaje incluye full técnica.

Categorías
Noticias Productos y Servicios

Cuando el Escenario Gira, la Salsa no se Detiene

“Creemos que la técnica sola no basta. En este proyecto, la colaboración con colegas del medio fue la fuerza que hizo girar el escenario… y el show.”

Agradecimientos a Persival, BackLine y los equipos de producción de Grupo Niche, Grupo Galé, Guayacán Orquesta entre otros…

Retumban las congas. El público vibra. La orquesta principal va cerrando su set con toda la euforia del último tema…
Pero la música no se detiene.
El escenario circular comienza a girar. Detrás del muro central, otra orquesta ya está lista. La luz la descubre mientras se mueve la tarima, y en segundos, la segunda banda entra conectada a la energía que quedó en el aire. El ritmo continúa. Dos mundos musicales entrelazados sin pausa.

Así funcionan los escenarios giratorios para conciertos en vivo, una solución escénica que optimiza los tiempos de cambio entre orquestas, ideal para formatos de grandes grupos artisticos, donde el show debe fluir.

Quienes hemos trabajado tras bambalinas sabemos que un escenario giratorio tiene precisión, sin vibraciones y sin comprometer el show.

Días atrás, afinando detalles, uno de nuestros jefes lo dijo:

Si la tarima de base —la gran estructura de conciertos sobre la que se monta todo— no está perfectamente nivelada, hay altas probabilidades de que el mecanismo falle y la rotación no funcione como debe.

Por eso, participar en proyectos así es para nosotros una oportunidad de llevar la técnica al límite y crear soluciones reales junto a colegas.
El éxito de una rotación perfecta no es solo cuestión de motores: es cuestión de precisión técnica y ritmo escénico.

Mientras una orquesta interpreta, la otra se alista. Las luces iluminan solo la mitad del escenario visible. La parte trasera es un microcosmos técnico: cables, instrumentos, músicos entrando en compás. Todo sucede en cuestión de minutos.

Este sistema permite:

  • Cambios de orquesta sin pausas ni vacíos en la programación.
  • Escenarios dinámicos que mantienen la energía del público.
  • Sincronización total entre staff técnico y producción artística.

En Kaos, no solo montamos escenarios: buscamos experiencias técnicas memorables, colaborativas y seguras. Si tu próximo evento requiere precisión, ritmo y estructuras listas para el show, aquí estamos para pensar contigo.


Contactanos, porque donde gira la música, también gira nuestra pasión por hacerlo bien.

Seguimos girando ideas, talentos y soluciones.

Categorías
Noticias

Video profesional para eventos en vivo: transmite, graba e impacta

Cuando la imagen entra en escena, todo se eleva

Think on Power

Que tu artista no solo se escuche… ¡que se vea gigante! Servicio de video profesional con cámaras 4K para conciertos y eventos en vivo. No importa si es un festival al aire libre, un show en estadio, una rueda de prensa o un evento corporativo: tu señal de video debe fluir sin cortes, con claridad, color real y estabilidad total. Por eso, ofrecemos un servicio completo de video profesional, operado por nuestro Blue Team, con herramientas a la altura de los protagonistas.

La Panasonic HC-X2 es parte de nuestro arsenal técnico. Con grabación en 4K a 60p, zoom óptico de 20x y funciones de streaming en vivo, esta cámara es la aliada perfecta para capturar cada plano y proyectarlo en las pantallas LED, o enviarlo a plataformas como YouTube y redes sociales en tiempo real.

¿Qué incluye nuestro servicio de video para eventos?

  • Cámaras profesionales HC-X2 4K para captura principal y cobertura móvil
  • Montaje y operación de pantallas LED para proyección en vivo (circuito cerrado o señal abierta)
  • Configuración de streaming con conexión directa a plataformas
  • Dirección técnica y producción en sitio
  • Cableado, distribución de señal y monitoreo
  • Grabación y entrega del evento editado (opcional)

Llevamos el control, la estética y la precisión que tu show necesita. Ya sea un DJ set, un acto político, una pasarela o un concierto masivo, hacemos que el video fluya con presencia y profesionalismo.

En un evento en vivo, la imagen no depende solo de la cámara: depende del criterio de quien la opera. El trabajo coordinado entre equipos, la lectura del momento, el ritmo del show y la capacidad de anticiparse al cambio es nuestro flow.

Nuestro equipo de video no solo opera, interpreta. Lee la energía del escenario, se alinea con luces, sonido y dirección técnica para que lo que se ve en pantalla no sea solo una captura, sino parte del espectáculo. Ahí, la cámara es una extensión del ojo, y por eso confiamos en herramientas que respondan al nivel de exigencia, como una cámara versátil, pantallas LED y toda la técnica que la complementa.

Esta combinación entre precisión humana y tecnología sólida es la que nos permite entregar resultados a la altura de cualquier reto. Porque hacer video en eventos no es grabar: es contar lo que pasa, en tiempo real, con impacto y criterio técnico.

¿Tu evento necesita verse tan bien como suena? Potencia tu señal, tu pantalla y tu narrativa visual con un equipo que sabe cómo hacerlo.

En Eventos Kaos, hacemos grandes tus eventos.
Think on power. Somos Blue Team.

Categorías
Noticias Productos y Servicios

Alquiler de consolas Allen & Heath dLive para tus Conciertos

“Mesas de mezcla para que el sonido en vivo sea una experiencia inolvidable.”

— Allen & Heath

Las Consolas Allen & Heath dLive son potencia y control para sonido profesional. Sabemos que el control del audio es fundamental para un evento de alto nivel. Por eso, dentro de nuestro servicio de alquiler de mesas de mezcla profesionales, contamos con las consolas S7000 y C3500 de Allen & Heath, para entornos exigentes como conciertos en vivo, festivales y montajes corporativos.

Acompaña tus eventos y pon esos faders a vibrar.

Ambas consolas están disponibles en alquiler con operación incluida o como parte de un paquete técnico completo. Dentro de la generación dLive de Allen & Heath, la S7000 y la C3500 destacan por su capacidad de procesamiento, su diseño intuitivo y su compatibilidad con sistemas complejos de mezcla.

Allen & Heath dLive S7000

2 pantallas táctiles de 12″

36 faders físicos

26 SoftKeys asignables

6 perillas rotativas configurables

Allen & Heath dLive C3500

2 pantallas táctiles de 12″

24 faders físicos

19 SoftKeys asignables

6 perillas rotativas configurables

Ambas superficies permiten un flujo de trabajo ágil y están preparadas para integración directa con racks dLive MixRacks, redes Dante o MADI, y sistemas de monitoreo in-ear o FOH de gran escala.
Disponibles para alquiler en tus próximos eventos con o sin operador especializado.

Allen & Heath, una marca con más de 50 años de historia en la ingeniería de audio profesional. Fundada en Cornualles, Inglaterra, esta compañía comenzó diseñando consolas para bandas legendarias como Pink Floyd, y desde entonces ha sido sinónimo de innovación, precisión y confiabilidad en escenarios de alto nivel alrededor del mund

Hoy, es reconocida globalmente por su enfoque en consolas digitales que combinan potencia de procesamiento, diseño intuitivo y una experiencia táctil única. Su serie dLive ha marcado un antes y un después en la mezcla en vivo, al permitir mayor control, flexibilidad y calidad sonora en entornos que exigen excelencia técnica.

Tecnología que responde al ritmo del escenario

Montajes bien diseñados, consolas potentes y un equipo técnico a la altura.
En Eventos Kaos, alquilamos equipos de sonido profesional , con respaldo operativo, asesoría y logística completa para tu montaje.

🔵 Somos tu aliado técnico.

Categorías
Noticias

Estructura Negra Grand Support para Conciertos y Eventos

“Como rigger, valoro cuando la estructura viene pensada para el montaje. Esta se siente sólida, segura y sobria.”

Estefan Villamizar jefe de rigging

La estética también se monta. En los últimos años, el negro ha dejado de ser solo un color para convertirse en una declaración visual en el mundo de los eventos.

Nuestra estructura Grand Support negra está disponible en techos de 12×12 m y 9×9 m con lona, ideal para conciertos y espectáculos al aire libre. Cuenta con alas laterales que permiten modulase hasta 6 metros para el cuelgue de P.A. y pantallas.

Desde nuestra operación realizamos visitas técnica previas enfocadas en identificar imprevistos del terreno, tomar medidas exactas y ajustar las dimensiones de la estructura al espacio disponible. En la etapa de preproducción técnica, se procede a definir el prerigging como:

  • Puntos de cuelgue según el rider,
  • Distribución de carga en la estructura.

Nuestra estructura negra también permite montajes cuadrados para espacios cerrados que no requieren lona.
En modalidad indoor, puede alcanzar hasta 30 metros de frente por 15 de fondo, ideal para:

  • Conciertos en espacios cubiertos,
  • Lanzamientos de marca,
  • Eventos corporativos con alto estándar visual.

Una solución técnica y visual para quienes producen con visión y cuidan cada detalle.

Somos Grand Support. Somos Eagle Group.

Nuestras estructuras negras hacen parte de nuestro catálogo exclusivo de soluciones en estructuras de Eagle Group.

Descubre y prepárate para ser Black edition.

No es Solo una Estructura. Es Presencia, es Confianza, es Grand Support en Negro

Think on Power

Categorías
Noticias

Nos Encantan los Eventos Grandes: los Estadios son lo Nuestro

“Segundo escenario 360°, vamos por el tercero y por muchos más.”

Somos tu aliado logístico, listo para este estadio y muchos más.

Entrar a un estadio vacío y saber que en pocas horas será un universo completo…


Eso es lo que más nos gusta. Porque detrás de cada gran concierto, hay decisiones milimétricas: pesos en suspensión, alturas de carga, visibilidad de pantallas, entradas de artistas. Y cuando el show ocurre en un estadio, esos retos se diversifican.

Somos aliados en estructuras, pantallas y escenarios para conciertos y espectáculos en estadios. Es ahí donde entra lo que mejor sabemos hacer: convertir el vacío en técnica para servir . Si hablamos de proyectos grandes, el último escenario 360° en el Estadio El Campín de Bogotá fue un éxito operativo junto a nuestro colegas de Persival.

Los escenarios 360° que manejamos son cuadrados, con cuatro caras activas, diseñadas para que el espectáculo se viva desde cualquier punto del estadio.

Para lograrlo, utilizamos:

  • Un techo Eurotruss CR50 de 12×12 metros, capaz de soportar grandes cargas en altura.
  • 280 m² de pantalla LED Absen, visibles desde los cuatro frentes del montaje.
  • Una tarima de 12×10.80 m, conectada a cuatro pasarelas de 7.20×2.40 m, formando lo que en el gremio conocemos como tarima tipo “wenguer”, ideal para expandir el movimiento y la presencia del protagonista.

Este escenario fue nuestro segundo 360° —el primero lo hicimos en el Diamante de Béisbol con el artista Luis R— y reafirma nuestra capacidad para asumir producciones de gran formato, con precisión y creatividad.

Además de El Campín, hemos tenido el gusto de estar en otros escenarios que nos inspiran:

  • En el Estadio Atanasio Girardot, colaboramos con Persival y Black Sound en una producción integral.
  • En el Diamante de Béisbol y el Estadio de Envigado, desplegamos toda nuestra técnica: estructuras, pantallas, tarimas y pasarelas.
  • En el Estadio de Pereira, nuevamente de la mano de Persival, consolidamos un montaje de alto nivel.

Cada estadio tiene su carácter, su escala, sus desafíos. Y eso es justo lo que nos apasiona.

Gracias a quienes confían en lo que hacemos, a los productores que sueñan en grande y a nuestras marcas aliadas como Absen y Eurotruss, que hacen posible llevar nuestras ideas al máximo nivel.

Pero, sobre todo, gracias a nuestro equipo humano.
A los capitanes de video, estructuras y a todo nuestro Blue Team, esa fuerza silenciosa que construye escenarios con mente y acción, cuidando cada detalle para que todo salga perfecto.

Son el motor real de los grandes proyectos.
Porque el escenario no empieza con las luces… empieza con quienes lo hacen posible.

Listos para el próximo estadio.
¡Vamos!

Categorías
Noticias Productos y Servicios

Somos los Operadores Técnicos del Programa Cultura 2025 de la Alcaldía de Medellín.

“La cultura es raíz, cuerpo y memoria. Y como tal, se cuida, se monta y se ilumina.”

BONUS – Refraseo desde voces colectivas de mujeres en cultura en Colombia

Celebramos la técnica al servicio de la cultura

Este 2025 nos llena de orgullo contarles que somos los operadores técnicos oficiales del programa Cultura de la Alcaldía de Medellín. Desde el inicio del año, hemos acompañado eventos culturales y sociales que llenaron de vida parques y espacios públicos como Parque La Milagrosa, Altavoz, la Fiesta Popular del Libro, Negro Fest, Parques del Río, Ciudad del Río y el Parque Botero.

Cada escenario ha sido una oportunidad para aportar desde lo que mejor sabemos hacer: estructura, sonido, luces y compromiso. Pero más allá de lo técnico, ha sido un privilegio sumar a los procesos que conectan a Medellín con su identidad artística y cultural.

Las cinco disciplinas del programa Cultura 2025

El programa de Cultura 2025 abarca una oferta diversa e incluyente, distribuida en cinco grandes líneas artísticas:

  1. Artes escénicas – Teatro, danza, circo y expresiones en vivo.
  2. Música – Festivales, conciertos, procesos de formación y circulación artística.
  3. Lectura, escritura y oralidad – Encuentros literarios, bibliotecas y talleres comunitarios.
  4. Arte y cultura popular – Tradiciones, trovas, comparsas, oficios y saberes populares.
  5. Cultura ciudadana y memoria – Actividades que promueven la convivencia, la inclusión y la construcción de memoria en los territorios.

Estas disciplinas representan las múltiples formas en que el arte habita y transforma la ciudad. Desde nuestra área técnica, las respaldamos con respeto y admiración.

El calendario sigue activo y con mucha energía. En junio, estaremos presentes en el Festival Internacional de Tango, uno de los eventos más emblemáticos del año.

En julio, regresan dos apuestas que nos inspiran:

  • Las eliminatorias de Altavoz, donde los nuevos talentos afinan su camino hacia el festival principal.
  • El Medellín Urbana Fest, un encuentro con el arte callejero, la cultura hip hop y las voces que nacen desde el barrio.

Seguiremos acompañando desde la técnica, con la misma pasión y compromiso.

Acompañar el arte de nuestra ciudad es un privilegio. No solo montamos equipos: trabajamos con y para personas que creen en el poder de la cultura para transformar.

Gracias a todos los colegas, artistas, gestores, productores y equipos de trabajo que confían en lo que hacemos. Este camino se construye entre muchos, y nosotros estamos felices de ponerle luces, estructura y alma técnica a cada proyecto que hace vibrar a Medellín.

Porque cuando la cultura suena, la técnica responde.

Categorías
Noticias Productos y Servicios

Así se Vive un Montaje Técnico de un Concierto 360°

“El diseño de escenarios no se trata solo de estructuras, sino de crear mundos donde la música cobra vida”

– Mark Fisher
Montaje Técnico de un concierto de 360°

Los conciertos 360° se han convertido en una poderosa alternativa en el mundo de los eventos en vivo. Desde el icónico U2 360° Tour en 2009 hasta el reciente show de Feid en Medellín. Ciertamente este formato y sus diferentes diseños ha redefinido la conexión entre artistas y público, pero ¿Qué hay detrás de un montaje técnico de un concierto de 360° ? Todo comienza con una idea, que nosotros como empresa de alquiler y producción desarrollamos junto a ti.

En marzo llevamos la experiencia al siguiente nivel, con un montaje técnico de una tarima de 360° para un evento llamado el Palenque más grande de Colombia.

Sistema de sonido Meyer Sound para el concierto

MEYER SOUND
LYON
LEOPARD

Para lograr la cobertura instalamos un potente sistema de sonido Meyer 360°. Dos clusters por cada lado del escenario, cada uno con cinco LYON y tres LEOPARD de downfill en tres de las cuatro caras. La cara principal contó con ocho LYON por lado, asegurando distribución uniforme y calidad de audio al publico. Usamos cuatro procesadores Galileo Galaxy para gestionar la señal de manera clara y eficiente.

Estructura GRAN SUPPORT EUROTRUSS

La estructura y montaje técnico de un concierto 360° es la base del show. Este despliegue de técnica se sostuvo sobre una estructura GRANSUPPORT EUROTRUSS SR50 14X14, armada a 14 mts de altura, con una tarima de 11.4 x 11.4 mts a 1.80 mts de altura. Complementamos con motores, controladores y trusses.

GRAN SUPPORT EUROTRUSS SR50

Iluminación y Pantallas LED

Iluminación y pantallas LED


La puesta en escena cobró vida con iluminación y pantallas LED: 28 Chauvet Maverik MK1 Hybrid, 32 Chauvet Maverik MK2 Wash, 16 Móvil Wash 16×40, 40 Rogue R3 Beam, 24 Robe Color y 16 Strike X4. Junto a cuatro pantallas LED P4 de 7×4 mts, distribuidas estratégicamente en cada cara del escenario. Así se garantiza una experiencia visual completa en 360°.

Producción al Servicio de los Artistas


En definitiva la experiencia de nuestros colegas estuvo al servicio de los equipo de Producción de Artistas como Chacal del Sur, Luis R, Pipe Bueno, Andrés Moreno, Allan Lover, Rafa Pérez, Yeison Jiménez y Esteban Mejía. .

Finalmente damos un reconocimiento especial a los equipos de producción, técnicos y artistas que trabajaron en conjunto en este montaje técnico de un concierto 360°. Para el Blue Team estar al servicio de ustedes es nuestra misión.

Categorías
Noticias

Sembrando Sueños Desde Claypaky en Italia

“En ClayPaky, la luz no es solo tecnología, es arte en movimiento.”

Marcus Graser, CEO de ClayPaky.


Tuvimos la oportunidad de visitar Claypaky en Italia, un lugar tan precioso y fascinante como el país que la vio nacer en 1976. A pocos años de celebrar su 50 aniversario, esta empresa sigue marcando un rumbo de la innovación en iluminación profesional.

Desde el primer momento, nos sorprendió la pasión y el detalle con el que trabajan. Recorrimos sus instalaciones, conocimos sus procesos de ensamblaje y calidad, y lo más importante: sentimos la dedicación de cada persona que hace posible esta historia de éxito.

Más allá de la tecnología, nos inspiró su equipo. La atención, la calidez y la organización reflejan una empresa que no solo innova, sino que también valora el aprendizaje y el crecimiento.


Más que conocimiento: nos llevamos inspiración. Gracias, Clay Paky, por compartir con nosotros su luz.